dc.creatorSánchez Bravo,Alejandra
dc.creatorDíaz Flores,Claudia
dc.creatorSanhueza Henríquez,Susan
dc.creatorFriz Carrillo,Miguel
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:11:53Z
dc.date.available2017-03-07T16:11:53Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052008000200010
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/397634
dc.descriptionEl siguiente estudio describe las actitudes que un grupo de estudiantes de pedagogía en Educación General Básica y Pedagogía en Historia y Geografía manifiesta hacia la inclusión de alumnos/as con necesidades educativas especiales (NEE) en el sistema de educación regular. El diseño descriptivo de tipo encuesta consideró variables relativas al alumnado, profesorado y aula. Los resultados indican que, en general, la muestra presenta una tendencia favorable hacia la inclusión, sin embargo, esta disposición positiva sólo se presenta decididamente en las variables referidas al alumnado. Además, se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las respuestas obtenidas en ambas titulaciones estudiadas. Probablemente estas diferencias estén asociadas a la formación académica y/o a los propios intereses profesionales de los futuros profesores.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.sourceEstudios pedagógicos (Valdivia) v.34 n.2 2008
dc.subjectActitud
dc.subjectinclusión
dc.subjectprofesores en formación
dc.titlePERCEPCIONES Y ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES DE PEDAGOGÍA HACIA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución