dc.creatorGonzález Cortez,Héctor
dc.creatorGundermann Kröll,Hans
dc.date2009-06-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:11:45Z
dc.date.available2017-03-07T16:11:45Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562009000100004
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/397606
dc.descriptionEn este trabajo se utilizan distintas fuentes documentales, cuyo análisis tiene como objetivo principal mostrar la forma en que las comunidades aymarás del norte de Chile han enfrentado las regulaciones estatales peruanas y chilenas de acceso a la propiedad de la tierra y cómo ello ha influido en la manifestación de sus identidades colectivas étnicas y nacionales, durante el periodo comprendido entre 1821 y 1930.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Tarapacá<br>Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas<br>
dc.publisherDepartamento de Antropología
dc.sourceChungará (Arica) v.41 n.1 2009
dc.subjecthistoria republicana Chile y Perú
dc.subjectpropiedad de la tierra
dc.subjectcomunidad indígena
dc.subjectidentidad
dc.subjectaymarás
dc.titleACCESO A LA PROPIEDAD DE LA TIERRA, COMUNIDAD E IDENTIDADES COLECTIVAS ENTRE LOS AYMARAS DEL NORTE DE CHILE (1821-1930)
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución