dc.creatorNeira,Hernán
dc.date2007-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:08:37Z
dc.date.available2017-03-07T16:08:37Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602007000100005
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/396820
dc.descriptionEn las páginas siguientes, inspirados por el concepto sartreano de mirada (regard) y el concepto foucaultiano de panóptico (panoptique), analizamos el papel de la mirada y de la observación panóptica en la película Aguirre, la cólera de Dios, de Werner Herzog. Ponemos el foco en cómo los cuerpos de los compañeros del conquistador Lope de Aguirre son dominados por éste; cómo, mediante esta relación, son transformados; y, finalmente, discutimos el significado y naturaleza de la película, más relacionado con la representación del individuo sublime (en el sentido kantiano de erhaberi) que con la mera narración de la Conquista.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.sourceRevista de filosofía v.63 2007
dc.subjectpanóptico
dc.subjectWerner Herzog
dc.subjectSartre
dc.subjectFoucault
dc.subjectconquista de América
dc.titleEL INDIVIDUO INQUIETANTE EN LA PELÍCULA AGUIRRE, LA CÓLERA DE DIOS, DE WERNER HERZOG
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución