dc.creatorSELIGSON,MITCHELL A
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:08:06Z
dc.date.available2017-03-07T16:08:06Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2008000200011
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/396702
dc.descriptionEl largo debate sobre el rol del Estado en la generación de empleo todavía permanece como un tema central en las Américas y en otras regiones. El Barómetro de las Américas 2008 encuentra que los niveles de apoyo del ciudadano "promedio", a que el Estado en vez del sector privado sea el principal actor en la creación de puestos de trabajo, alcanzan 56,4 puntos o más, en una escala de 0-100, en todos los países de América Latina o del Caribe incluidos en la encuesta del Barómetro de las Américas. Individuos que viven en hogares ricos se oponen significativamente al rol del Estado como principal generador de trabajo, pero, al contrario, mientras más rico es el país en términos de ingreso per cápita mayor es el rol que se espera del Estado como generador de empleo. Hay implicaciones importantes en cuanto a la política económica del Estado.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Ciencia Política
dc.sourceRevista de ciencia política (Santiago) v.28 n.2 2008
dc.subjectRol del Estado
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectgeneración de empleo
dc.subjectdesarrollo económico
dc.subjectopinión pública
dc.titleEl rol del Estado como creador de empleo
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución