dc.creatorFlores Hernández,Luis
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:07:48Z
dc.date.available2017-03-07T16:07:48Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602008000100012
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/396595
dc.descriptionMe circunscribo a la química, en cuanto ciencia empírica natural. Aquélla comprende el mundo como totalidad de fenómenos químicos y abstrae de estos los objetos químicos. Examino los confines de la química, entendidos como límites estructurales, cognitivos y a priori. Ahora bien, la investigación química se realiza en campos de experimentación observacional, donde interactúan el observador químico, el lenguaje científico (tecnolecto) de la química, los sensores químicos y los fenómenos químicos. Por lo tanto, examino los confines de cada uno de estos factores.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.sourceRevista de filosofía v.64 2008
dc.subjectquímica
dc.subjectfenómeno y objeto químicos
dc.subjectcampo de experimentación observacional
dc.subjectobservador químico
dc.subjecttecnolecto químico
dc.subjectsensor y fenómeno químicos
dc.subjectconfín como límite estructural
dc.subjectcognitivo y a priori
dc.titleSENTIDO Y LIMITES DE LA RACIONALIDAD EN LA QUÍMICA
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución