dc.creatorCarrasco P,Eduardo
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:07:47Z
dc.date.available2017-03-07T16:07:47Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602008000100009
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/396592
dc.descriptionEl artículo busca discutir algunos de los posicionamientos de Heidegger en su época nazi, mostrando que la base de su error político está en su nacionalismo. Esto lo ha hecho caer en una interpretación de la historia de Alemania como una opción opuesta a la modernidad y lo ha inducido a perder de vista las relaciones de interdependencia mutua entre facticidad y trascendencia. El nacionalismo se presenta así como un desvío del propósito universalista de la filosofía y el error de Heidegger como un abandono del propósito esencial de la filosofía.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.sourceRevista de filosofía v.64 2008
dc.subjectHeidegger
dc.subjectnacionalismo
dc.subjectnacionalsocialismo
dc.subjectmodernidad
dc.titleREFLEXIONES EN TORNO A HEIDEGGER Y EL NACIONALSOCIALISMO
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución