dc.creatorHunter Ampuero,Iván
dc.date2008-12-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:07:08Z
dc.date.available2017-03-07T16:07:08Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09502008000200007
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/396380
dc.descriptionEn el presente trabajo se pretende abordar la legitimidad del deber de veracidad, completitud y colaboración en el proceso civil como deberes jurídicos derivados de la buena fe procesal, junto con delinear los aspectos más relevantes de dicha noción. El autor intenta justificar por qué no resulta conveniente para un proceso civil respetuoso de los derechos e intereses de los ciudadanos establecer deberes positivos de conducta amparados en la buena fe procesal. Por último, concluye que el verdadero sitial de la buena fe procesal supone ser sustituida más bien por la prohibición de actuaciones de mala fe, descartando, por ende, la imposición a los litigantes de deberes positivos de actuación.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.sourceRevista de derecho (Valdivia) v.21 n.2 2008
dc.subjectBUENA FE PROCESAL
dc.subjectDEBER DE VERACIDAD
dc.subjectDERECHO A DEFENSA
dc.titleNO HAY BUENA FE SIN INTERÉS: LA BUENA FE PROCESAL Y LOS DEBERES DE VERACIDAD, COMPLETITUD Y COLABORACIÓN
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución