dc.creatorDonovan,Patrick
dc.creatorOñate,Ximena
dc.creatorBravo,Gonzalo
dc.creatorRivera,M. Teresa
dc.date2008-08-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:06:07Z
dc.date.available2017-03-07T16:06:07Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22362008000100004
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/396103
dc.descriptionEste artículo observa como las grandes transformaciones (económicas, políticas y culturales) contemporáneas impactan en la vida cotidiana de la familia, niñez y juventud. Desde aquella problemática, se explora la literatura de las ciencias sociales en torno al concepto de gestión del riesgo social, más específicamente en el ámbito de la niñez y juventud en situación de dificultad. De hecho, la teoría del riesgo se ha convertido hoy en día en una gran preocupación, quizás exagerada y políticamente interesada. Esta observación documental recoge y contrasta información de materiales predominantemente del Reino Unido, América Latina y Chile. Parte de una revisión histórica del concepto de riesgo, identifica una serie de esquemas teóricos para abordarlo, y luego se centra en el debate de la gestión del riesgo con relación a la niñez en situación de dificultad. Se observa que hace falta aún un modelo de intervención social del riesgo. Sin embargo, se identifica un continuo entre dos grandes tendencias: una que se centra en el control y busca evitar el riesgo, mientras que la otra enfatiza la participación y el empoderamiento, tomando riesgos positivos. Se incluyen interrogantes para investigaciones futuras en este ámbito.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCentro de Estudios Sociales CIDPA
dc.sourceUltima década v.16 n.28 2008
dc.subjectIntervención social
dc.subjectRiesgo
dc.subjectModelo de gestión social de riesgo
dc.titleNiñez y Juventud en Situación de Riesgo: La Gestión Social del Riesgo. Una revisión bibliográfica
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución