dc.creatorZAPATA SILVA,CLAUDIA
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:05:26Z
dc.date.available2017-03-07T16:05:26Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622008000200005
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/395896
dc.descriptionEdward Said (1935-2003) es autor de una vasta obra que trata sobre cultura, literatura, música y política. Este trabajo aborda específicamente el concepto de cultura que orientó sus estudios y la posición crítica frente a planteamientos enaltecedores de la diferencia y la otredad concebidas como distancia radical entre Oriente y Occidente. El análisis está centrado en sus libros más identificados con el pensamiento postcolonial, donde vincula abiertamente la cultura con las relaciones desiguales de poder, entramado conflictivo en el que también involucra a las disciplinas del conocimiento occidental, de ahí la importancia que se asigna a su debate con la antropología.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.sourceAtenea (Concepción) n.498 2008
dc.subjectCultura
dc.subjectotredad
dc.subjectdiferencia
dc.subjectdiversidad
dc.subjecthumanismo
dc.titleEDWARD SAID Y LA OTREDAD CULTURAL
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución