dc.creatorNÓMEZ,NAÍN
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:05:09Z
dc.date.available2017-03-07T16:05:09Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482008000100007
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/395798
dc.descriptionEl objetivo de este artículo es analizar las representaciones poéticas del primer período de la dictadura chilena, con especial atención al desarrollo de las reconstrucciones políticas y estéticas. Concepciones como la razón caída, la nostalgia del paraíso perdido, la necesidad de reconstruir la historia, la búsqueda de nuevos lenguajes, van configurando un mapa de estrategias discursivas diversas tanto dentro como fuera de Chile. Todas ellas conforman una matriz singular y específica de grandes perspectivas para la producción poética posterior.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español
dc.sourceActa literaria n.36 2008
dc.subjectPoesía chilena
dc.subjectdictadura
dc.subjectrepresentaciones simbólicas
dc.titleLa poesía chilena: Representaciones de terror y fragmentación del sujeto en los primeros años de dictadura
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución