dc.creatorValdebenito,I
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:05:03Z
dc.date.available2017-03-07T16:05:03Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2008000200002
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/395779
dc.descriptionEn la presente revisión bibliográfica se analiza el estado actual del control artificial de la madurez sexual en peces de cultivo utilizando terapias hormonales, analizando en forma crítica las ventajas y desventajas de las diferentes estrategias tecnológicas existentes para un cultivador. Se discute desde los primeros intentos exitosos realizados por Houssay (1930) en Argentina, hasta las últimas y cada vez más exitosas técnicas de liberación lenta y el uso cada vez mayor de inhibidores de la dopamina. Además, se discute el uso de metodologías no traumáticas que a la fecha no han resultado del todo exitosas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile
dc.sourceArchivos de medicina veterinaria v.40 n.2 2008
dc.subjectreproducción
dc.subjectpeces
dc.subjectGnRH
dc.subjectsincronización
dc.subjectdesove
dc.titleTerapias hormonales utilizadas en el control artificial de la madurez sexual en peces de cultivo: una revisión
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución