dc.creatorPérez González,Jorge Alberto
dc.date2008-08-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:04:34Z
dc.date.available2017-03-07T16:04:34Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732008000200002
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/395655
dc.descriptionSe muestran los resultados de un programa experimental que explora la reutilización de materiales de desecho industrial (específicamente láminas de acero inoxidable producto de la acuñación de moneda) como refuerzo en losas de concreto. Para ello se elaboraron 23 especímenes tipo viga-losa a escala natural con dicho refuerzo a fin de determinar su comportamiento en términos de resistencia, ductilidad y formas de falla; el análisis experimental de modelos ensayados con diferentes cantidades de refuerzo muestra que en algunos casos, bajo ciertas condiciones de cuantías y colocación del mismo, es posible alcanzar capacidades de carga y formas de falla similares a las de especímenes de control con refuerzo tradicional. En base a estos resultados se concluye en la factibilidad de utilizar el material arriba descrito como refuerzo alternativo en elementos estructurales de concreto, tratando de encontrar alternativas más económicas en la construcción de vivienda popular.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción
dc.sourceRevista ingeniería de construcción v.23 n.2 2008
dc.subjectConcreto reforzado
dc.subjectacero inoxidable
dc.subjectcomportamiento
dc.subjectresistencia
dc.subjectformas de falla
dc.titleLosas de concreto reforzadas con acero inoxidable de desecho
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución