dc.creatorRAMÍREZ ALVAREZ,CAROLINA
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:03:43Z
dc.date.available2017-03-07T16:03:43Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622008000100004
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/395414
dc.descriptionEste trabajo examina la forma en que se manifiesta la memoria -individual y colectiva- en un relato ficcional: Estrella distante (1996), de Roberto Bolaño. Las tres variantes de la memoria que plantea Hugo Vezzetti funcionarán como eje para abordar la(s) manera(s) que utiliza Bolaño en la construcción de un discurso narrativo que apunta a la revisión crítica del pasado chileno; en particular, el pasado reciente: la dictadura militar. Estrella distante, según mi propuesta, actúa como un posible espacio de superación -por supuesto, a nivel discursivo- de un trauma colectivo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.sourceAtenea (Concepción) n.497 2008
dc.subjectDictadura chilena
dc.subjectficción y trauma
dc.subjectliteratura y memoria
dc.subjectolvido
dc.subjectRoberto Bolaño
dc.subjectEstrella distante
dc.titleTRAUMA, MEMORIA Y OLVIDO EN UN ESPACIO FICCIONAL: UNA LECTURA A ESTRELLA DISTANTE
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución