dc.creatorAlvarez P,Claudio
dc.creatorLara,Antonio
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:03:33Z
dc.date.available2017-03-07T16:03:33Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002008000300001
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/395371
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación fue evaluar el crecimiento de una plantación en fajas de cuatro años de edad con las especies Nothofagus dombeyi (coigüe), N. alpina (raulí) y Gevuina avellana (avellano). El estudio se realizó en el fundo San Pablo de Tregua, ubicado en la Cordillera de Los Andes de la provincia de Valdivia, en ocho fajas de plantación confeccionadas después de una floración y muerte masiva ocurrida en un matorral de Chusquea culeou el año 2001. Las fajas 1 a 6 presentaron longitudes de 37 a 74 m; y las fajas 7 y 8, 174 a 196 m, respectivamente. Los anchos de faja comprendieron 8 a 11 m. Mediante análisis de covarianza, de varianza y prueba t de Student se analizó el incremento medio anual (IMA) en altura y diámetro de cuello respecto de los factores: grado de cobertura de la interfaja, distancia a la misma y distancia al borde del bosque. Coigüe registró una sobrevivencia mayor al 90% en todas las fajas y presentó un mayor IMA en altura y diámetro de cuello en condiciones de mayor exposición al sol (P < 0,05). Raulí presentó diferencias significativas sólo en el IMA en diámetro de cuello creciendo más las plantas con una cobertura de interfaja menor a 25% (P < 0,05). Se concluyó que las plantaciones de coigüe en fajas resultaron adecuadas para su desarrollo inicial con objetivos de restauración ecológica, en bosques del tipo Coigüe-Raulí-Tepa degradados por tala con fines madereros.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales
dc.sourceBosque (Valdivia) v.29 n.3 2008
dc.subjectplantación en fajas
dc.subjectNothofagus dombeyi
dc.subjectN. alpina
dc.subjectGevuina avellana
dc.titleCrecimiento de una plantación joven en fajas con especies nativas en la Cordillera de Los Andes de la provincia de Valdivia
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución