dc.creatorRonceros,Betty A
dc.creatorLeiva,Javier I
dc.creatorBurgos,Elizabeth del C
dc.creatorPardo,Lorena del C
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:03:02Z
dc.date.available2017-03-07T16:03:02Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642008000500002
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/395205
dc.descriptionEl objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la temperatura y tiempo de almacenamiento sobre la calidad microbiológica y sensorial de tomates deshidratados. Se determinó el contenido de humedad y actividad de agua, se realizó recuento de Escherichia coli, hongos y levaduras, y se evaluó la intensidad percibida en cada característica sensorial del tomate deshidratado. La información fue analizada mediante determinación de efectos, coeficientes de correlación, regresión múltiple, análisis de componentes principales y análisis de conglomerados. Los resultados indicaron una asociación importante entre hongos, levaduras y Escherichia coli, además de apariencia, aroma y sabor. Basado en los resultados del estudio, se concluye que el tomate deshidratado presentó características microbiológicas y sensoriales deseables a temperaturas entre 7 y 20 ºC por un tiempo de hasta 60 días.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCentro de Información Tecnológica
dc.sourceInformación tecnológica v.19 n.5 2008
dc.subjecttomate deshidratado
dc.subjectcalidad microbiológica
dc.subjectcalidad sensorial
dc.subjecttiempo de almacenamiento
dc.titleEfecto de la Temperatura y Tiempo de Almacenamiento sobre la Calidad del Tomate Deshidratado
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución