dc.creatorTorres Zepeda,Ma. Guadalupe
dc.creatorZepeda Castillo,Juan Carlos
dc.creatorMeza García,Juan Antonio
dc.creatorSolís Hernández,Adolfo
dc.creatorVillalejo Fuerte,Marcial
dc.date2008-04-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:01:45Z
dc.date.available2017-03-07T16:01:45Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572008000100013
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/394860
dc.descriptionLa langosta espinosa P. inflatus es un recurso pesquero de importancia económica regional en el litoral del Pacífico mexicano que ha sido poco estudiada. Este análisis del monitoreo de capturas en las costas del estado de Guerrero aporta conocimientos que contribuirán a un mejor manejo de esta pesquería. Se estudió la composición de tallas, el porcentaje de hembras reproductivas por estación climática y por clase de talla, así como la talla de madurez sexual en 2569 langostas recolectadas de junio 2004 a julio 2005, en tres zonas de captura ubicadas en las regiones costeras de Guerrero: Copala, Zihuatanejo y Acapulco. La composición de tallas y la talla que aporta el mayor número de organismos en estas capturas difieren entre los sitios de estudio, obteniéndose el rango más amplio y la talla más grande en Acapulco, seguido de Zihuatanejo y, por último, en Copala. No hubo diferencias significativas en los porcentajes de hembras reproductivas entre estaciones en los tres sitios (c², P>0,05); las hembras reproductivas (con espermatóforo y/o masa ovígera), agrupadas por clase de tallas, presentaron, en general, máximos en verano y otoño, exceptuando las tallas menores a 50 mm de LC y las mayores a 80 mm de LC. La talla de primera madurez sexual de P. inflatus fue de 57,4 mm de LC en Copala, de 63,6 mm de LC en Zihuatanejo y de 68,6 mm de LC en Acapulco. Los resultados indican la necesidad de manejar el recurso tomando en cuenta las diferencias entre zonas de captura
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar
dc.sourceRevista de biología marina y oceanografía v.43 n.1 2008
dc.subjectÉpoca reproductiva
dc.subjecttalla de madurez
dc.subjectcomposición de tallas
dc.titleReproducción de hembras de la langosta Panulirus inflatus (Bouvier, 1895) en el litoral del Pacífico de México
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución