dc.creatorPinheiro V,Ana Carolina
dc.creatorCanaan R,Fabiane Aparecida
dc.creatorGonçalves A,Rita de Cássia
dc.date2008-03-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:01:38Z
dc.date.available2017-03-07T16:01:38Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182008000100003
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/394815
dc.descriptionLa insulina es una hormona de carácter anabólico relacionada con el control de la ingesta alimentaria y del metabolismo energético. Su secreción es estimulada, especialmente por la elevación de la glicemia en respuesta a la ingesta de carbohidratos. Sin embargo, esta hormona también es secretada tras la ingesta de proteínas y de lípidos. Dietas ricas en lípidos se traducen en menores niveles séricos de insulina, con un consecuente aumento en la puntuación de la sensación de hambre y del deseo prospectivo de ingerir de alimentos, favoreciendo la ganancia de peso. Además, la ingesta de tales dietas dan como resultado el aumento de la oxidación de lípidos, favoreciendo la reducción del metabolismo energético y consecuentemente de la ganancia de peso. La ingesta de proteínas, aisladamente, parece no ejercer cambios significativos en la respuesta glicémica. Comprender las respuestas metabólicas desencadenadas por la ingesta de los diferentes macronutrientes es de fundamental importancia para aclarar las modificaciones del peso corporal y del mecanismo de resistencia insulínica
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
dc.sourceRevista chilena de nutrición v.35 n.1 2008
dc.subjectinsulina
dc.subjectresistencia insulínica
dc.subjectmacronutrientes
dc.subjectingesta alimentaria
dc.subjectmetabolismo energético
dc.titleINSULEMIA, INGESTA ALIMENTARIA Y METABOLISMO ENERGÉTICO
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución