article
Reflexões metodológicas sobre prevalência da fluorose dentária nos inquéritos de saúde bucal
Fecha
2013Registro en:
FREITAS, Cláudia Helena Soares de Morais et al. Reflexões metodológicas sobre prevalência da fluorose dentária nos inquéritos de saúde bucal. Revista de Saúde Pública, v. 47, p. 138-147, 2013. Suplemento 3.
Autor
Freitas, Cláudia Helena Soares de Morais
Sampaio, Fábio Correia
Roncalli, Angelo Giuseppe
Moysés, Samuel Jorge
Resumen
OBJETIVO:
Analizar limitaciones del estudio de fluorosis dentaria en pesquisas transversales.
MÉTODOS:
Se utilizaron datos de estudios de de Condiciones de Salud Bucal de la Población Brasileña (SBBrasil 2003) y de la Investigación Nacional de la Salud Bucal (SBBrasil 2010). La estimativa de tendencia epidemiológica de la fluorosis en la población de 12 años, aspectos de la confiabilidad de los datos, así como la precisión de las estimativas, fueron evaluadas en estas dos investigaciones. La distribución de la prevalencia de la fluorosis fue hecha de acuerdo con los dominios de estudio (capitales y regiones) y el año estudiado. Se expresaron también los intervalos de confianza (IC95%) para la prevalencia simple (sin considerar las fases de la gravedad).
RESULTADOS:
La prevalencia de la fluorosis dentaria presentó una variación considerable, de 0 a 61% en 2003 y de 0 a 59% en 2010. Se observaron inconsistencias en los datos en términos individuales (por año y por dominio) y en el comportamiento de la tendencia. Considerando la expectativa de prevalencia y los datos disponibles en las dos investigaciones, el tamaño mínimo de la muestra debería ser de 1.500 individuos para obtener intervalos de 3,4% y 6,6% de confianza, considerando un coeficiente de variación mínimo de 15%. Dada la subjetividad en la naturaleza de su clasificación, exámenes de fluorosis dentaria pueden presentar más variación de los realizados para otras condiciones de salud bucal. El poder para establecer diferencias entre los dominios del estudio con la muestra de SBBrasil 2010 es bastante limitado.
CONCLUSIONES:
No fue posible analizar la tendencia de la fluorosis dentaria en Brasil con base en los estudios de 2003 y 2010; esos datos son sólo indicadores exploratorios de la prevalencia de la fluorosis. La comparación se hace imposible por el hecho de haber sido utilizado modelos de análisis diferentes en las dos pesquisas. La investigación de la fluorosis dentaria en pesquisas de base poblacional no es viable técnica y económicamente, la realización de estudios epidemiológicos localizados con plan de muestreo es más adecuada.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El ABC del Diagnóstico en Estomatología
Gilligan, Gerardo Marcelo; Liandro, María Fernanda (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado, 2020-09-14)La conferencia se brinda en el marco de la séptima campaña del Diagnóstico y Prevención del Cáncer Bucal. En la conferencia los profesionales muestran diferentes casos clínicos, haciendo hincapié en el conocimiento que ... -
Implantação dos serviços de atenção à saúde bucal: estudo de caso do município de Manaus-AM, Brasil
Vieira, Janete Maria Rebelo -
UNATI/FOSJC/UNESP: promovendo a cidadania e a saúde dos cidadãos da terceira idade
Universidade Estadual Paulista (Unesp) (Universidade Estadual Paulista (Unesp), 2006)The objective was to evaluate the self-perception of the elderly pertaining ones tothe UNATI/FOSJC/UNESP regarding buccal health, by means of the half-directiveinterview and of the application of the Index of Gohai. The ...