dc.creatorLópez Ruiz,Víctor Raúl
dc.creatorNevado Peña,Domingo
dc.creatorBaños Torres,José
dc.date2008-04-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:01:32Z
dc.date.available2017-03-07T16:01:32Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612008000100003
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/394778
dc.descriptionLa medición de intangibles en el ámbito empresarial acumula experiencias que utilizan modelos de indicadores sintéticos, con información subjetiva unida a los sistemas de información contable tradicionales. En esta línea, damos respuesta a las necesidades de la nueva macroeconomía, construyendo un indicador combinación de las bases de datos clásicas y los datos creados 'ad hoc' para afrontar los retos de la economía del conocimiento, permitiendo actuar como referente de competÍtÍvÍdad entre espacios económicos. Así, estudiamos el método y cuantificación del indicador regional de capital intelectual, desagregado en factor humano y estructural. Introducimos, posteriormente, un análisis comparado para las regiones de la UE-15, examinando sus oportunidades de crecimiento, así como la correlación con variables de producción. Las perspectivas de desarrollo deben apostar por el conocimiento, a través de la I+D, con la garantía y soporte de un mercado laboral motivado y formado
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile<br>Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos<br> Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
dc.sourceEURE (Santiago) v.34 n.101 2008
dc.subjectintangible
dc.subjectcapital intelectual
dc.subjectindicador
dc.subjectcompetitividad
dc.subjectnueva economía
dc.titleIndicador sintético de capital intelectual: humano y estructural. Un tactor de competitividad
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución