dc.creatorSalinas Campos,Maximiliano
dc.date2007-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:59:23Z
dc.date.available2017-03-07T15:59:23Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622007000100002
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/394063
dc.descriptionLa risa es la expresión gestual primera del amor como afirmación de la vida. En este sentido es el principio de la cultura chilena. Para encontrar su sentido histórico se hace imprescindible traspasar los límites y las limitaciones coloniales de Occidente. Se vuelve necesario examinar los gestos amorosos que provienen tanto del mundo indígena como del mundo ibérico. Estos son los fundamentos de nuestra vida cultural. Estos mundos fueron ensombrecidos con la construcción del pequeño Estado nacional burgués durante los siglos XIX y XX. Ese pequeño Estado estuvo inspirado en Atenea, la diosa de la razón y de la fuerza, del bien y de la verdad. Ahí no existió risa ni comicidad verdaderas. Sólo recuperando la imagen de Afrodita, representación de la diosa del amor que ríe, podemos reencontrarnos con la inmensa alegría y la enorme belleza de nuestra legítima convivencia social.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.sourceAtenea (Concepción) n.495 2007
dc.subjectRisa
dc.subjectamor
dc.subjectafrodita
dc.subjectcultura popular
dc.subjectChile
dc.titleDe Atenea a Afrodita: La risa y el amor en la cultura chilena
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución