dc.creatorQUILAQUEO R,DANIEL
dc.creatorMERINO D,MARÍA EUGENIA
dc.creatorSAIZ V,JOSÉ LUIS
dc.date2007-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:59:18Z
dc.date.available2017-03-07T15:59:18Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622007000200006
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/394043
dc.descriptionEl propósito de este artículo es el estudio de la representación social mapuche e imaginario social no mapuche percibido por mapuches residentes en Temuco y Santiago. Las representaciones e imaginarios se refieren a individuos y colectividades históricas con una fuerte representación del pasado, construidas desde las relaciones interétnicas heredadas de la sociedad colonial en tanto estereotipos y prejuicios. El diseño utilizado es cualitativo, con el fin de intentar la comprensión global de la representación social que los mapuches poseen y, al mismo tiempo, conocer el imaginario social percibido por los no mapuches. La herramienta utilizada para facilitar el proceso de codificación se fundamenta en la codificación Abierta, Axial y Selectiva para el análisis de datos de Strauss & Corbin (2002). El análisis de contenido, en su versión cualitativa, considera los textos resultantes de entrevistas semiestructuradas a mapuches como un soporte dentro del cual existe una serie de datos. Se relevan tres categorías: Origen, Valoraciones y Evaluación. Estas categorías engloban los principales aspectos sobre la percepción de discriminación que los mapuches enfrentan diariamente en sus relaciones con los no mapuches.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.sourceAtenea (Concepción) n.496 2007
dc.subjectDiscriminación percibida
dc.subjectrepresentación social
dc.subjectimaginario social
dc.titleREPRESENTACIÓN SOCIAL MAPUCHE E IMAGINARIO SOCIAL NO MAPUCHE DE LA DISCRIMINACIÓN PERCIBIDA
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución