dc.creatorCEBALLOS,RENÉ
dc.date2007-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:59:17Z
dc.date.available2017-03-07T15:59:17Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622007000200005
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/394042
dc.descriptionUna de las características principales en la narrativa de Carlos Fuentes es el manejo lúdico de la historia. Su concepción de historia no se limita únicamente a la reproducción de datos y acontecimientos. Por el contrario, la re-presentación que él hace de la historia es más que nada una recodificación cultural de la historia y la literatura hasta llegar a un estado híbrido en el que las dos disciplinas no pueden separarse una de la otra. Este es el caso que claramente se presenta en la novela El naranjo, cuyo capítulo"Las dos Américas" aquí se analiza
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.sourceAtenea (Concepción) n.496 2007
dc.subjectCarlos Fuentes
dc.subjectficción e historiografía
dc.subjectpostcolonialidad
dc.subjectrazón transversal
dc.subjectnovela transversal histórica
dc.titleLAS DOS AMÉRICAS: RE-DESCUBRIMIENTO DEL NUEVO MUNDO
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución