dc.creatorOteíza,Teresa
dc.date2007-09-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:59:06Z
dc.date.available2017-03-07T15:59:06Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132007000100010
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/393971
dc.descriptionEn este estudio se analizan las percepciones lingüísticas de un grupo de hablantes bilingües universitarios que viven en Estados Unidos y cuya lengua materna/heredada es el español. El análisis de las evaluaciones de su competencia en español, tanto en registros coloquiales como académicos, se ha realizado desde un Análisis de Evaluación y la Lingüística Sistémico Funcional. En conjunto, estos modelos ofrecen un marco teórico y metodológico que permite examinar significados interpersonales tanto a nivel léxico-gramatical como discursivo-semántico. La comprensión de las subjetividades desde donde se sitúan estos hablantes bilingües, en proceso de adquirir un español formal que les permita desenvolverse con éxito en otros contextos que no sean las interacciones coloquiales, resulta aún más crítica si se tiene en cuenta que el español es una lengua minoritaria en el país
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
dc.sourceEstudios filológicos n.42 2007
dc.subjectanálisis de evaluación
dc.subjecthablantes de español como lengua materna/heredada
dc.subjectpercepciones lingüísticas
dc.subjectlingüística sistémico funcional
dc.titlePercepciones lingüísticas de hablantes bilingües: análisis evaluativo
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución