dc.creator | Contreras,Manuel | |
dc.date | 2007-09-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T15:59:05Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T15:59:05Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132007000100004 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/393965 | |
dc.description | El presente artículo es una síntesis de la caracterización fonética que ha tenido el español de Chile desde sus orígenes (siglo XVI) hasta fines del período colonial (siglo XVIII). Se analiza un corpus documental tanto de autores peninsulares como criollos, donde se recorren los principales rasgos que caracterizan esta variedad dialectal. El artículo parte contextualizando el estudio, para luego centrarse en las características de la fonética de los peninsulares que llegan al Reino de Chile , pasando luego al habla de los criollos chilenos | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. | |
dc.source | Estudios filológicos n.42 2007 | |
dc.subject | español de Chile | |
dc.subject | período colonial | |
dc.subject | fonética histórica | |
dc.title | Un momento en la historia del español de Chile | |
dc.type | Artículos de revistas | |