dc.creatorTORRES,SERGIO
dc.creatorGARCÍA,RAFAEL GUILLERMO
dc.creatorQUINTERO,JOHN JAIRO
dc.date2007-11-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:57:47Z
dc.date.available2017-03-07T15:57:47Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68212007000200005
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/393658
dc.descriptionEste trabajo examina en qué medida los hospitales de tercer nivel de complejidad en Bogotá seleccionan diferentes formas de gobernación de servicios de salud con empresas promotoras de salud -EPS-, respondiendo a criterios de reducción de costos de transacción. Se usan las dimensiones de la transacción propuestas por Williamson (1985) para realizar la prueba empírica. Las hipótesis se contrastan mediante el método estocástico de análisis de aceptabilidad y análisis discriminante múltiple. Se concluye que tanto las EPS como los hospitales buscan la reducción de costos de producción, en tanto que los costos de transacción no son relevantes en la decisión
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.sourceCuadernos de economía v.44 n.130 2007
dc.subjectCriterios de decisión
dc.subjectOrganización Industrial
dc.subjectCostos de Transacción
dc.subjectAplicaciones en sector salud
dc.titleCostos de Transacción y Formas de Gobernación de los Servicios de Consulta en Colombia
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución