dc.creator | Escudero,Inmaculada | |
dc.creator | León,José Antonio | |
dc.date | 2007-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T15:53:05Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T15:53:05Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342007000200003 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/392421 | |
dc.description | A través de este trabajo se examinan diversas cuestiones relacionadas con los procesos de comprensión y los tipos de texto o discurso escrito. El objetivo fundamental de este artículo es tratar de desvelar si el procesamiento que realiza el lector durante la comprensión de un discurso determinado requiere de una actividad cognitiva diferente a cuando se trata de comprender otro de distinta naturaleza. Esta actividad cognitiva se identifica con la generación de inferencias. Para ello, se analizan las diferencias existentes entre diversos tipos de texto, centrándonos fundamentalmente en el narrativo y el expositivo, analizando sus repercusiones sobre la cognición humana. Se proponen diferencias en función del análisis de su naturaleza causal y de las inferencias que se generan cuando se comprenden | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso<br> Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje | |
dc.source | Revista signos v.40 n.64 2007 | |
dc.subject | Comprensión del discurso | |
dc.subject | discurso narrativo | |
dc.subject | discurso expositivo | |
dc.subject | cognición causal | |
dc.subject | inferencias | |
dc.title | Procesos inferenciales en la comprensión del discurso escrito: Infuencia de la estructura del texto en los procesos de comprensión | |
dc.type | Artículos de revistas | |