Artículos de revistas
Tuberculosis ocular
Autor
De Benedetti Z,M. Elena
Carranza L,Bárbara
Gotuzzo H,Eduardo
Rolando C,Isaías
Institución
Resumen
La tuberculosis (TBC) es considerada un problema de salud pública en varios países del mundo. Esta enfermedad se clasifica en pulmonar y extra pulmonar. Dentro de la forma extra pulmonar, el compromiso ocular es poco común, pero es importante conocerlo ya que su incidencia puede llegar hasta 1%. Los casos de TBC ocular se dividen en primarios y secundarios. Las manifestaciones oculares pueden ser causadas por una infección activa que invade el ojo o por una reacción inmunológica de hipersensibilidad retardada, en ausencia del agente infeccioso. Las presentaciones más comunes son: uveítis anterior crónica, coroiditis y esclero-queratitis. A pesar de la existencia de herramientas moleculares altamente sensibles, el diagnóstico de TBC ocular continúa siendo presuntivo, basándose en la presentación clínica, evaluación sistémica y la respuesta terapéutica. Para el tratamiento se utilizan cuatro fármacos por dos meses (isoniacida, rifampicina, pirazinamida y etambutol) y dos fármacos por cuatro meses adicionales