dc.creator | Vinardell Martínez-Hidalgo,María Pilar | |
dc.date | 2007-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T15:49:34Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T15:49:34Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2007000100005 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/391459 | |
dc.description | La toxicología reguladora ha puesto cada vez mayor énfasis en la evaluación de los riesgos que presentan las sustancias químicas sobre la salud pública y ambiental, para lo cual realiza ensayos con animales. Debido a la presión pública y a la de los mismos científicos, existe una tendencia creciente a aplicar el principio de tres R en la investigación con animales, hecho que se manifiesta en las propias legislaciones de los países. Todo ello ha llevado a la investigación de métodos alternativos a los tradicionales. En esta revisión se muestran los principales métodos alternativos desarrollados con el fin de reemplazar a los animales de laboratorio, reducir su número o refinar las técnicas utilizadas en los ensayos toxicológicos obligatorios antes de la puesta en el mercado de nuevos productos | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile | |
dc.source | Acta bioethica v.13 n.1 2007 | |
dc.subject | experimentación animal | |
dc.subject | toxicología | |
dc.subject | alternativas | |
dc.subject | principio de las tres R | |
dc.subject | validación | |
dc.title | ALTERNATIVAS A LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL EN TOXICOLOGÍA: SITUACIÓN ACTUAL | |
dc.type | Artículos de revistas | |