dc.creatorOlivares-Olivares,P. J.
dc.creatorRosa-Alcázar,A. I.
dc.creatorOlivares-Rodríguez,J.
dc.date2007-06-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:49:03Z
dc.date.available2017-03-07T15:49:03Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082007000100005
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/391314
dc.descriptionSe presentan los resultados de un estudio llevado a cabo en un contexto comunitario con adolescentes espa­ñoles que presentan fobia social generalizada. El principal objetivo de esta investigación es analizar si los datos aportados por diferentes agentes de información (adolescentes, sus padres y profesores), mediante la versión creada para ello de esta escala (SAS-A total, SAS-A Padres y SAS-A Profesores), coinciden en la percepción de la mejora, atendiendo al tipo de tratamiento recibido, con el fin de analizar la validez social de los cambios. Los cincuenta y nueve sujetos seleccionados, de edades comprendidas entre 14 y 17 años, siendo el 67,8% chicas, fueron asignados al azar a tres condiciones experimentales: Tratamiento psicológico estructurado (cognitivo-conductual), Transmisión de información relativa a la ansiedad en general y a la fobia social en particular y Grupo de control lista de espera. Los resultados muestran que los adolescentes que recibieron tratamiento psicológico estructurado alcanzan mejores resultados en todas las variables medidas y que dichos cambios son percibidos por sus padres y profesores, siendo el grado de concordancia entre estos últimos mayor que entre éstos y los adolescentes
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Psicología Clínica
dc.sourceTerapia psicológica v.25 n.1 2007
dc.subjectFobia social
dc.subjectadolescentes
dc.subjectvalidación social
dc.subjectpadres
dc.subjectprofesores
dc.titleValidez Social de la Intervención en Adolescentes con Fobia Social: Padres frente a Profesores
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución