dc.creatorFaba C,Gabriel
dc.creatorFonseca A,Ximena
dc.creatorGonzález G,Claudia
dc.creatorJofré P,David
dc.date2007-04-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:48:57Z
dc.date.available2017-03-07T15:48:57Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162007000100009
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/391288
dc.descriptionUn coiesteatoma de cavidades paranasales es un hallazgo muy raro. Se ha reportado sólo un caso de un coiesteatoma primario de seno esfenoidai. Otros casos de coiesteatoma que involucren a este seno son debidos a diseminación directa a de un coiesteatoma de hueso temporal. Presentamos el caso de un coiesteatoma primario de seno esfenoidai, en una mujer de 22 años, que consultó por cefalea periódica. La lesión fue removida a través de un abordaje endoscópico transnasal. El diagnóstico fue confirmado por histopatología. No ha presentado recurrencia después de 4 años
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
dc.sourceRevista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.67 n.1 2007
dc.subjectCoiesteatoma
dc.subjectseno esfenoidal
dc.titleColesteatoma de seno esfenoidal
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución