dc.creatorLara,Antonio
dc.creatorEcheverría,Cristian
dc.date2007-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:48:27Z
dc.date.available2017-03-07T15:48:27Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002007000100002
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/391176
dc.descriptionEl objetivo de esta reunión científica fue el análisis del estado del arte y la identificación de los logros, desafíos y recomendaciones para el futuro respecto a los servicios que los diversos ecosistemas proveen para el bienestar humano en los Neotrópicos. En el presente trabajo se presentan las principales conclusiones señaladas por un panel compuesto por conferencistas, investigadores y estudiantes. Uno de los principales logros fue que el enfoque transdisciplinario de los trabajos expuestos permitió una mejor comprensión de los servicios ecosistémicos, convergiéndose hacia un concepto y enfoque comunes entre los diferentes países representados en el congreso. El lanzamiento durante el evento de la Red Latinoamericana de Estudios de los Servicios Ecosistémicos, confirmó este avance. Para el trabajo futuro, se identificó el desafío de pasar desde el diálogo a la acción en relación a la mantención y restauración de los servicios ecosistémicos en Latinoamérica y el Caribe. Se recomendó aumentar el conocimiento, interés e involucramiento de la sociedad (ciudadanía, gobierno, sector productivo, ONGs) en el tema de los servicios ecosistémicos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales
dc.sourceBosque (Valdivia) v.28 n.1 2007
dc.subjectLatinoamérica
dc.subjectecosistemas
dc.subjecttransdisciplina
dc.titleConclusiones del Congreso Internacional de los Servicios Ecosistémicos en los Neotrópicos: Estado del arte y desafíos futuros
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución