dc.creatorFranzese,Juan R
dc.creatorVeiga,Gonzalo D
dc.creatorMuravchik,Martín
dc.creatorAncheta,María Daniela
dc.creatorD Elía,Leandro
dc.date2007-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:47:33Z
dc.date.available2017-03-07T15:47:33Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-02082007000100003
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/390939
dc.descriptionLa sierra de Chacaico (Neuquén, Argentina) constituye una de las localidades más importantes para el análisis de la estratigrafía y relaciones espaciales del relleno inicial de la Cuenca Neuquina. Por medio de estudios estructurales y sedimentológicos de campo ha sido posible distinguir la naturaleza volcano-sedimentaria de la secuencia de sin-rift así como su evolución estratigráfica durante el período extensional Triásico Superior-Jurásico Inferior. La sucesión de sin-rift puede subdividirse en tres etapas evolutivas. La parte inicial está integrada por volcanitas básicas a intermedias y depósitos sedimentarios volcanoclásticos, mayormente gruesos. La sección media se halla dominada por depósitos piroclásticos primarios y reelaborados y finaliza con delgadas secuencias carbonáticas lacustres. En el techo de esa sección aparecen localmente lavas basálticas. La sección superior consiste de una asociación de depósitos clásticos gruesos (conglomerados y brechas) y piroclásticos primarios de caída y de flujo. Toda el área estudiada conformó un único depocentro de sin-rift cuyos márgenes estaban orientados en dirección E-W a ENE-WSW. El borde sur funcionó como la estructura de fallamiento normal más importante, hacia la cual los espesores de la secuencia fueron máximos. El depocentro fue invertido tectónicamente de manera compleja, con generación de anticlinales asociados a fallas normales invertidas. Algunas de esas estructuras anticlinales reflejan la existencia de escalones estructurales internos dentro del depocentro, asociados a antiguas fallas normales oblicuas de orientación noreste. El patrón estratigráfico y estructural de la secuencia de sin-rift es comparable al de la dorsal de Huincul, uno de los rasgos morfoestructurales más prominentes en la evolución del sector sur de la Cuenca Neuquina
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherServicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN)
dc.sourceRevista geológica de Chile v.34 n.1 2007
dc.subjectCuenca Neuquina
dc.subject Rift
dc.subjectEstratigrafía
dc.subjectTriásico-Jurásico
dc.subjectSedimentación volcanoclástica
dc.subjectArgentina
dc.titleEstratigrafía de 'sin-rift' (Triásico Superior-Jurásico Inferior) de la Cuenca Neuquina en la sierra de Chacaico, Neuquén, Argentina
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución