dc.creatorSÁNCHEZ ROJEL,MARCELO
dc.date2006-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:39:35Z
dc.date.available2017-03-07T15:39:35Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482006000100003
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/388800
dc.descriptionPara dar cuenta de la transformación radical, que va de la modernidad a la posmodernidad urbana, leemos la primera novela de Sergio Gómez Vidas ejemplares en relación con la novela del mito territorial, sociológico y político que distingue a Los túneles morados de Daniel Belmar. Nos interesan los puntos de divergencia en tanto posibilidad de clasificar una escena literaria penquista donde opera un cambio de paradigma estético y narrativo
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español
dc.sourceActa literaria n.32 2006
dc.subjectCiudad
dc.subjecttransferencia
dc.subjectnovela moderna
dc.subjectrelato posmoderno
dc.titleDe Freud a Travis: La ciudad morada se puso gris
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución