dc.creatorOddó B,David
dc.creatorCiani A,Susana
dc.creatorVial C,Pablo
dc.date2006-09-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:39:31Z
dc.date.available2017-03-07T15:39:31Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182006000300006
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/388785
dc.descriptionSe presenta el caso de un lactante de sexo masculino de 7 meses de vida con una historia de varias semanas de evolución caracterizada por convulsiones, fiebre y cambios conductuales. Hospitalizado, la tomografía axial computada de cerebro mostró lesiones multifocales de algunos mm a 4 cm de diámetro, sin efecto de masa, y una biopsia de las mismas reveló una encefalitis necrotizante con arteritis necrótica fibrinoide. A pesar del tratamiento, las lesiones progresaron y el niño falleció. La necropsia demostró una extensa encefalitis necrotizante, multifocal, con arteritis necrótica fibrinoide, algunos signos de organización, y la presencia de elementos parasitarios con caracteres de trofozoitos y quistes de amebas de vida libre del género Acanthamoeba o Balamuthia. Además, se constató una hipoplasia- displasia del timo y signos de schok. Los elementos encontrados corresponden al cuadro descrito como encefalitis amebiana granulomatosa y el agente encontrado fue tipificado, (Centers for Disease Control and Prevention, Atlanta, USA) correspondiendo a la especie Balamuthia mandrillaris
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Infectología
dc.sourceRevista chilena de infectología v.23 n.3 2006
dc.subjectEncefalitis amebiana granulomatosa
dc.subjectBalamuthia mandrillaris
dc.subjectinfección por amebas de vida libre
dc.subjectencefalitis parasitaria
dc.titleEncefalitis amebiana granulomatosa por Balamuthia mandrillaris.: Primer caso diagnosticado en Chile
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución