dc.creatorCornejo U,Ricardo
dc.date2006-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:39:18Z
dc.date.available2017-03-07T15:39:18Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262006000300004
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/388740
dc.descriptionEl proceso biológico de transformación es el resultado de numerosos y complejos mecanismos traducidos en cambios sustanciales que involucran tanto a la ultraestructura, como a la bioquímica y fisiología celular, los cuales pueden ser visualizados mediante la utilización de técnicas morfométricas que expresan la correspondiente información cuantitativa. Células en cultivo de epitelio mamario de rata tanto normales, estimuladas a proliferar con el factor de crecimiento epidérmico (EGF), como transformadas, producto de la transfección con el oncogén ras, originan el grupo celular HC11 y HC11 ras, respectivamente. Se estudió a nivel de microscopía electrónica de transmisión en los tipos celulares descritos, precisando datos morfométricos concomitantes al decorrer de la transformación, evaluando específicamente las fracciones volumétricas de Beta 1 integrina (β1), glicoproteínas receptoras presentes en la superficie celular involucradas en la adhesión tanto a componentes de la matriz extra-celular (MEC) como a la interacción célula-célula. La diferente expresión de estas moléculas determinará en los tipos celulares descritos, distintas características fisiológicas inherentes al mecanismo de transformación
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
dc.sourceRevista chilena de obstetricia y ginecología v.71 n.3 2006
dc.subjectTransformación celular
dc.subjectmorfometría
dc.subjectepitelio mamario
dc.subjectintegrinas
dc.titleDRÁSTICA DISMINUCIÓN DE BETA 1 INTEGRINA CARACTERIZA LA TRANSFORMACIÓN CELULAR DEL EPITELIO MAMARIO
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución