dc.creatorMontero,Maritza
dc.date2004-11-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:37:06Z
dc.date.available2017-03-07T15:37:06Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282004000200002
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/388191
dc.descriptionEn este trabajo se plantea la idea de que la psicología social comunitaria, la psicología social crítica y la psicología social de la liberación configuraron una forma de respuesta neoparadigmática (las dos primeras surgen en América Latina en los años 70, la tercera es delineada en los ochenta), concebida en función de las necesidades de las sociedades latinoamericanas, expresada en mutuas influencias. Para ello se realizó una investigación analítica y comparativa en literatura latinoamericana concerniente a las tres áreas, buscando las características identificadoras principales de esos movimientos, las similitudes y las diferencias. Los resultados aquí presentados muestran la influencia que ha existido entre los tres ámbitos y cómo se complementan, comparten fuentes, objetivos y conceptos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile
dc.sourcePsykhe (Santiago) v.13 n.2 2004
dc.titleRelaciones Entre Psicología Social Comunitaria, Psicología Crítica y Psicología de la Liberación: Una Respuesta Latinoamericana
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución