dc.creatorValdenegro,Boris Andrei
dc.date2005-11-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:36:57Z
dc.date.available2017-03-07T15:36:57Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282005000200003
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/388145
dc.descriptionEste estudio analizó la relación entre participación social, anomia subjetiva, apoyo social percibido, locus de control y percepción de ser objeto de prejuicio, en relación con la variable infracción de ley. Se encontraron diferencias significativas entre los grupos en participación social (p < 0.05), apoyo social percibido (p < 0.001) y percepción de ser objeto de prejuicio (p < 0.05), no encontrándose diferencias en anomia subjetiva y locus de control. Se estableció una relación lineal entre participación social, apoyo social percibido, percepción de ser objeto de prejuicio e infracción de ley, con un 19.5% de varianza explicada. Los resultados demuestran la relevancia de dichas variables en la dinámica analizada y la complejidad del fenómeno, requiriéndose nuevas investigaciones que profundicen estos hallazgos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile
dc.sourcePsykhe (Santiago) v.14 n.2 2005
dc.subjectfactores psicosociales
dc.subjectdelincuencia juvenil
dc.titleFactores Psicosociales Asociados a la Delincuencia Juvenil
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución