dc.creatorBallent,Sara
dc.creatorConcheyro,Andrea
dc.creatorSagasti,Guillermina
dc.date2006-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:36:40Z
dc.date.available2017-03-07T15:36:40Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-02082006000100003
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/388067
dc.descriptionSe caracteriza bioestratigráfica y paleoambientalmente a la Formación Agrio en la sección Cuesta del Chihuido, en el sur de la Provincia de Mendoza (35º45'S/69º34'W), Argentina. Se han reconocido treinta y siete especies de nanofósiles, treinta y cuatro de foraminíferos y seis de ostrácodos. Los nanofósiles permiten asignar la edad al Valanginiano superior-Hauteriviano superior e incluir la asociación en las Zonas CC4A y CC4B. En la base de la sección, la asociación del foraminífero bentónico Epistomina loncochensis Ballent y radiolarios sugieren condiciones altamente eutróficas en la columna de agua con abundante desarrollo de microbiota y fondos deficitarios en oxígeno. Hacia la parte media, la diversidad de foraminíferos lagénidos y de nanofósiles señala condiciones marinas normales de plataforma, con aguas claras y bien oxigenadas. Abundantes polimorfínidos, spirillínidos e involutínidos hacia el techo de la sección indican una marcada tendencia a la somerización. Las intercalaciones calcáreas-pelítico arenosas que representan depósitos tempestíticos distales contienen una microfauna alóctona de foraminíferos adheridos y caparazones adultos de ostrácodos cytheroideos
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherServicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN)
dc.sourceRevista geológica de Chile v.33 n.1 2006
dc.subjectCretácico Inferior
dc.subjectFormación Agrio
dc.subjectBioestratigrafía
dc.subjectPaleoambiente
dc.subjectMicrofósiles calcáreos
dc.subjectArgentina
dc.titleBioestratigrafía y paleoambiente de la Formación Agrio (Cretácico Inferior), en la Provincia de Mendoza, Cuenca Neuquina, Argentina
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución