dc.creator | MARTELL-MORALES,JAIME L. | |
dc.date | 2005-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T15:36:05Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T15:36:05Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482005000200004 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/387909 | |
dc.description | El artículo plantea la tendencia de las obras del escritor puertorriqueño Edgardo Rodríguez Juliá al diálogo transgresivo con el discurso culturalista de interpretación nacional. Particularmente se examina la desarticulación de ciertos tópicos e imágenes que se emplearon para describir la nación y lo nacional. Entre estos, se examina la transgresión de la visión arcádica del paisaje nacional característica de buena parte de la literatura puertorriqueña desde el romanticismo. Plantea que el autor emplea el concepto de heterotopía de Michel Foucault como una forma alterna de conceptualizar la nación y la cultura nacional, y de considerar el texto literario | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español | |
dc.source | Acta literaria n.31 2005 | |
dc.subject | Arcadia | |
dc.subject | heterotopía | |
dc.subject | transgresión | |
dc.subject | cultura nacional | |
dc.subject | interpretación nacional | |
dc.title | La heterotopía en la obra de Edgardo Rodríguez Juliá | |
dc.type | Artículos de revistas | |