Artículos de revistas
Evaluación de Corteza de Pino y Residuos Urbanos como Componentes de Sustratos de Cultivo
Autor
Zapata,Nelson
Guerrero,Francisca
Polo,Alfredo
Institución
Resumen
Corteza de pino (Pinus pinea L.) compostada, sola y en mezcla al 15 y 30% con compost de residuos sólidos urbanos, compost de lodo de aguas residuales urbanas, y lodo granulado deshidratado de aguas residuales urbanas, fueron evaluados como sustratos de cultivo. Para estos efectos se estudiaron sus propiedades químicas, físicas, hidrofísicas y fitotóxicas, además del potencial contaminante de sus lixiviados. La corteza de pino compostada presentó propiedades físicas e hidrofísicas muy limitantes para su empleo como sustrato. Con la incorporación de compost de residuos sólidos urbanos se mejoraron las propiedades físicas e hidrofísicas del sustrato, sin embargo, cuando se adicionó al 30% se presentó elevada fitotoxicidad y lixiviados potencialmente contaminantes; la adición de compost de lodo de aguas residuales mejoró sustancialmente las deficiencias físicas e hidrofísicas, no se observó fitotoxicidad, además sus lixiviados presentaron reducido potencial de contaminación; la adición de lodo granulado de aguas residuales urbanas empeoró las propiedades físicas e hidrofísicas, presentó elevada fitotoxicidad, además sus lixiviados fueron los más contaminantes. De acuerdo con las evaluaciones efectuadas, el empleo de compost de lodo de aguas residuales urbanas al 15 y 30% y el compost de residuos sólidos urbanos al 15% resultaron ser los más recomendables.