dc.creatorZamorano L,Mario
dc.creatorTorres S,Héctor
dc.creatorSoto E,Máximo
dc.date2005-12-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:34:15Z
dc.date.available2017-03-07T15:34:15Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-13372005000300016
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/387361
dc.descriptionSe presenta un modelo bioplasmático quiral que caracteriza la cabeza humana y se usa para analizar su comportamiento cuando es radiada por las microondas de la telefonía celular. La técnica FDTD permite calcular numéricamente los campos electromagnéticos y simular el coeficiente SAR. Los resultados obtenidos muestran el SAR en función de la potencia de entrada, de la impedancia de antena y de la quiralidad. La conclusión más importante es que, considerando el factor quiral del medio biológico, existe mayor absorción de la radiación emitida por los teléfonos celulares, con respecto a los resultados de los modelos clásicos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Tarapacá
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.sourceRevista Facultad de Ingeniería - Universidad de Tarapacá v.13 n.3 2005
dc.subjectTelefonía celular
dc.subjectquiralidad
dc.subjectFDTD
dc.subjectSAR
dc.titleMODELADO Y SIMULACIÓN DEL SAR DEBIDO A LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS RADIADOS POR TELÉFONOS CELULARES
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución