dc.creatorMahler,Paula
dc.date2004-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:34:08Z
dc.date.available2017-03-07T15:34:08Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342004005600005
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/387328
dc.descriptionEste artículo presenta resultados de un trabajo de investigación que vincula terminología y adquisición del lenguaje. Su objetivo es doble: por una parte, establecer el tipo de representación que sujetos en edad escolar (entre los 7 y los 15 años) tienen de unidades léxicas de distinto tipo ( sustantivo y perro) y, por otra, observar las correlaciones existentes entre el tipo de conceptualización y la formulación lingüística elegida para definir la unidad léxica. El primer análisis es cuantitativo, el segundo cualitativo. Para el análisis cuantitativo se utiliza el Test exacto de Fischer (p <=0,05). Los resultados permiten observar que, por una parte, los sujetos se diferencian en el tipo de representación que atribuyen a la unidad léxica sustantivo, pero no a la unidad léxica perro. Por otra parte, esto se evidencia en las formulaciones lingüísticas que utilizan para definir estas unidades léxicas, de manera que es posible establecer correlaciones entre conceptualización y formulación lingüística.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaíso<br> Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje
dc.sourceRevista signos v.37 n.56 2004
dc.subjectadquisición del lenguaje
dc.subjectadquisición de léxico
dc.subjectterminología
dc.subjectconceptualización
dc.subjectdefinición
dc.titleUnidades léxicas: Representación y definición en el desarrollo lingüístico
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución