dc.creatorGiannini,Humberto 
dc.date2005-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:34:03Z
dc.date.available2017-03-07T15:34:03Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622005000100002
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/387302
dc.descriptionLa utopía no es mortal porque es expresión subjetiva de alguna ideología. Y las ideologías no mueren: sólo cambian, se contraponen, se suceden unas a otras, se ideologizan (en el sentido de absolutizar el valor que postulan). Se pone un ejemplo que hoy es prudente tener a la vista: la ideología nacionalista con su absolutización del valor de patria
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.sourceAtenea (Concepción) n.491 2005
dc.subjectIdeología
dc.subjectutopía
dc.subjectcontratexto
dc.subjectsubtexto
dc.subjectdomicilio
dc.titleEl lugar propio de la utopía
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución