dc.creatorDurán,Víctor
dc.creatorGiesso,Martín
dc.creatorGlascock,Michael
dc.creatorNeme,Gustavo
dc.creatorGil,Adolfo
dc.creatorSanhueza R,Lorena
dc.date2004-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:33:58Z
dc.date.available2017-03-07T15:33:58Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432004002800004
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/387276
dc.descriptionA través del análisis de elementos traza sobre obsidiana se discuten aspectos de la utilización de los recursos líticos y de la movilidad de las poblaciones prehispánicas del sur de Mendoza (Argentina) y Chile central durante el Holoceno Tardío. Como resultado de estos estudios y de prospecciones sistemáticas en la región se localizaron y caracterizaron cuatro nuevas fuentes de esta materia prima. Un total de 70 muestras correspondientes a 20 sitios arqueológicos de todo el Holoceno fue asignado a siete diferentes fuentes, mostrando rangos de explotación que varían a lo largo del tiempo. En este contexto se discuten algunos de los modelos de movilidad planteados para la región por diferentes investigadores
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige
dc.sourceEstudios atacameños n.28 2004
dc.subjectobsidiana
dc.subjectarqueología
dc.subjectestudios químicos
dc.subjectMendoza
dc.subjectChile central
dc.titleEstudio de fuentes de aprovisionamiento y redes de distribución de obsidiana durante el Holoceno Tardío en el sur de Mendoza (Argentina)
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución