dc.creatorSaldías P.,Fernando
dc.creatorPérez C.,Carlos
dc.date2005-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:33:50Z
dc.date.available2017-03-07T15:33:50Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182005000400001
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/387239
dc.descriptionLa neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es la infección respiratoria aguda que compromete el parénquima pulmonar, ocasionada por micro-organismos de adquisición extrahospitalaria. En Chile, la neumonía es la principal causa de muerte por enfermedades infecciosas y la tercera causa específica de muerte en la población adulta. En 1999, un comité de expertos de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias elaboró la primera guía nacional de manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad, basada fundamentalmente en la experiencia extranjera y adaptada al sistema de salud de nuestro país. En la última década, cambios epidemiológicos y tecnológicos significativos han impulsado a las sociedades científicas internacionales a actualizar las guías clínicas de neumonía, tales como la identificación de nuevos patógenos respiratorios involucrados en la neumonía del adulto (Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumo-niae, Legionella pneumophila); el aumento de la población senescente con co-morbilidad múltiple; la emergencia de patógenos respiratorios resistentes a los antimicrobianos asociada al uso indiscriminado de antibióticos; el desarrollo de nuevos antimicrobianos por la industria farmacéutica efectivos para el tratamiento de la neumonía (macrólidos, cetólidos y fluoroquinolonas); y el desarrollo de nuevas técnicas de detección de antígenos, serología y biología molecular para el diagnóstico de las infecciones respiratorias. Basados en estos antecedentes, un comité de expertos de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias y de la Sociedad Chilena de Infectología ha revisado la evidencia nacional y extranjera concerniente al manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad, previo a elaborar las actuales recomendaciones clínicas que tienen por objetivo ser aplicadas en el medio nacional
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Infectología
dc.sourceRevista chilena de infectología v.22 suppl.1 2005
dc.subjectInfecciones adquiridas en la comunidad
dc.subjectneumonía
dc.subjectguías clínicas
dc.titleConsenso Chileno 2005: Manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución