dc.creatorCerda L.,Jaime
dc.creatorViviani S.,Tamara
dc.creatorPeña D.,Anamaría
dc.date2005-08-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:33:39Z
dc.date.available2017-03-07T15:33:39Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062005000400008
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/387176
dc.descriptionObjetivo: Comunicar el caso de un adenoflegmón cervical por Streptococcus intermedius y caracterizar aspectos clínicos y microbiológicos de la infección por esta bacteria. Caso: Niña de 3 años, con historia de fiebre y aumento de volumen cervical anterior y supraclavicular izquierdo de 5 días de evolución, diagnosticándose adenoflegmón cervical; la punción revela Streptococcus intermedius. Se trató con cloxacilina y luego penicilina EV y completó tratamiento de 10 días con cotrimoxazol. Discusión: Streptococcus intermedius corresponde a una de las tres especies del grupo "anginosus" o "milleri", integrante a su vez del grupo viridans. Forma parte de la flora bacteriana habitual orofaringea, de tubo digestivo y vagina. Tiene capacidad de migrar a otros parénquimas, produciendo infecciones abscedantes, a veces polimicrobianas y de difícil erradicación. Estudios nacionales de susceptibilidad antimicrobiana reportan sensibilidades cercanas al 100% a Penicilina y Cefotaxima. Diversos protocolos microbiológicos de identificación rápida permiten su diferenciación bacteriológica, ayudando a establecer alternativas terapéuticas más adecuadas
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Pediatría
dc.sourceRevista chilena de pediatría v.76 n.4 2005
dc.subjectStreptococcus intermedius
dc.subjectStreptococcus anginosus
dc.subjectadenoflegmón
dc.subjectabsceso
dc.titleAdenoflegmón cervical por Streptococcus intermedius en una niña de 3 años: Caso clínico
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución