dc.creatorDavis G.,Miriam
dc.creatorZolezzi R.,Paola
dc.creatorZumelzu D.,Nilda
dc.date2005-10-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:33:35Z
dc.date.available2017-03-07T15:33:35Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062005000500008
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/387162
dc.descriptionIntroducción: Un niño con cáncer puede presentar durante su enfermedad una emergencia, ya sea como manifestación inicial, en la fase de diagnóstico, durante la evolución o en el periodo terminal. Objetivo: Presentar nuestra experiencia en el manejo del síndrome de Vena Cava Superior en niños con linfoma. Pacientes y Método: Revisión retrospectiva de 44 fichas clínicas de menores de 15 años con linfoma tratados entre enero de 1989 y diciembre de 1999 en la Unidad de Hematología/Oncología Infantil del Hospital Clínico Regional de Valdivia. Resultados: 5 casos presentaron síndrome de Vena Cava Superior: Linfoma de Hodgkin 2. Linfoma no Hodgkin 3. El síndrome de Vena Cava Superior fue la manifestación inicial en 4. En la emergencia todos los pacientes recibieron corticoides y radioterapia. Tres pacientes se encuentran vivos y en remisión completa. Conclusiones: El síndrome de Vena Cava Superior, es poco frecuente en niños con patología tumoral, sin embargo, por constituir una emergencia médica requiere tratamiento inmediato, necesitándose claras pautas de manejo
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Pediatría
dc.sourceRevista chilena de pediatría v.76 n.5 2005
dc.subjectemergencia oncológica
dc.subjectsíndrome de vena cava superior
dc.subjectlinfoma en niños
dc.titleSíndrome de vena cava superior: Una emergencia oncológica en niños con linfoma. Revisión de 5 casos
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución