Artículos de revistas
Bicentenario del Código Penal de Asustria: Su proyección desde el Danubio a Filipinas
Autor
Bravo Lira,Bernardino
Institución
Resumen
Dos códigos bicentenarios, promulgados con diferencias de meses en los albores del siglo XIX, el penal de Austria en 1803 y el civil de Francia en 1804, representan los dos grandes brazos de la codificación. Paradójicamente ha recibido menos atención el primero y más difundido, el penal. Estas páginas pretenden compensar, de algún modo, ese desequilibrio. Al efecto destacan a dos juristas, von Zeiller (l751 - 1828), quien elaboró el código austriaco y Vasconcelos (1795 - 1850) quien lo reelaboró al componer el Código criminal do imperio do Brasil de 1830. A través de la versión española de 1848, este cuerpo legal se impuso en los países hispánicos de tres continentes, desde Portugal hasta Iberoamérica y Filipinas.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Inmovilización de cuentas y demás valores financieros, medida cautelar del Código Nacional de Procedimientos Penales y su afectación fiscal, en México
Sánchez Sánchez, Alejandro; Covarrubias Cerda, Tahua Marvin -
PROYECTOS: DE LEY Y OTROS - Cámara de Diputados (Federal)- Iniciativa que reforma los artículos 303 del Código Penal Federal y 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de crímenes de odio (incluye su comisión por motivos religiosos): Cámara de Diputados (Federal)- Iniciativa que reforma los artículos 303 del Código Penal Federal y 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de crímenes de odio (incluye su comisión por motivos religiosos)
, Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe -
Un “cambio cultural” para conquistar la reforma acusatoria de la justicia penal: El caso del Código Procesal Penal Federal en la Argentina
Mira, Julieta (Université de Montréal, 2020-10)Este artículo se propone mostrar cómo la cultura emerge como un concepto con potencial explicativo del proceso de reforma procesal penal federal en la Argentina, luego de la última dictadura militar (1976-1983) hasta el ...