dc.creatorHeredia R.,Víctor
dc.creatorTapia L.,Juan
dc.creatorFlores C.,Camilo
dc.creatorGodoy R.,Juan M.
dc.creatorVergara Díaz,Jorge
dc.date2005-08-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:30:57Z
dc.date.available2017-03-07T15:30:57Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-13372005000200008
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/386594
dc.descriptionSe diseñó y construyó un sistema de calentamiento de agua residencial, mediante dos colectores solares y un estanque. En el sistema se utilizaron tubos de cobre perforados por taladrado por fluencia térmica (TFT), unidos con soldadura de plata. El sistema funciona por termosifón y se emplea como fluido de calentamiento una mezcla de etilenglicol-agua. El fluido de calentamiento pasa a través de un serpentín de cobre a un estanque de 200 litros. Diariamente se calientan 80 litros de agua a una temperatura máxima de 45º C.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Tarapacá
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.sourceRevista Facultad de Ingeniería - Universidad de Tarapacá v.13 n.2 2005
dc.subjectManufactura de cobre
dc.subjecttaladrado no convencional
dc.subjectenergía no convencional
dc.subjectcalentamiento solar
dc.titleCOLECTOR SOLAR CONSTRUIDO MEDIANTE TALADRADO POR FLUENCIA TÉRMICA
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución