dc.creatorWagner,Claudio
dc.date2005-09-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:29:51Z
dc.date.available2017-03-07T15:29:51Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132005000100013
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/386272
dc.descriptionEl propósito de este trabajo es examinar la influencia, a nivel de léxico, que lenguas (aymara y quechua) y dialectos (boliviano y peruano) foráneos han tenido sobre el español hablado en el norte de Chile. Se demuestra que ella existe, y se postula que el área de expansión que alcanzan los diferentes vocablos se debe a las diferentes épocas de su introducción al territorio nacional
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
dc.sourceEstudios filológicos n.40 2005
dc.subjectgeolingüística
dc.subjectdialecto
dc.subjectléxico
dc.subjectcontacto de lenguas
dc.subjectespañol de Chile
dc.titleSeptentrionalismos léxicos y contactos dialectales en Chile
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución